MIKEL ALONSO
   
 
  ATLÉTICO DE MADRID

 

La Web

El Club

Primer Equipo

ENCUESTA

¿Cómo valoras el periodismo deportivo actual?
 
 
 
 
 
 

Porra

LIGA-Jornada 10
OSASUNA-AT. MADRID

10 primeros de la clasificación
Pos
Juga.
Pts
     
1
Carlos 68
87
2
AlvaroM
64
3
Wowoca
57
4
fradrago
56
5
Farook
55
6
El Socio
53
7
MisterXm
49
8
Wild
46
9
Caminero 21
46
10
Rafa
42
- Ver clasificación completa
- Normas
-Pon tu pronóstico aquí

Trofeo Mejor Jugador

Pos
Juga.
Pts
     
1
Ujfalusi
94
2
Simao
74
3
Sinama
64
4
Forlán
41
5
Maniche
40
6
De las Cuevas
36
7
Kun Agüero
30
8
Banega
27
9
Assunçao
10
10
Heitinga
08
- Ver clasificación completa
- Como puntuar
-Puntua aquí
 
 

Sindicación

RSS 0.91
RSS 1.0
RSS 2.0
ATOM 0.3
OPML

Ayudanos a mantener este sitio

Infierno Rojiblanco
Sillas vacías
(2 votes)
 
Calificación del usuario: / 2
escrito por Administrator   
miércoles, 26 de noviembre de 2008

 “El mañana vendrá y se irá sin ningún pesar y por la tarde me volverá el recuerdo de lo que nunca podré olvidar… cuartos vacíos que hacen eco según se suben las escaleras y ropas vacías que caen y cubren las sillas vacías”.

Decía Billy Brandt que permitir una injusticia significa abrir el camino a todas las que siguen. Esta noche se ha cometido una tremenda injusticia no sólo al Atlético de Madrid sino fundamentalmente al mundo del fútbol. Una injusticia que además de alguna forma ha sido también consentida por los principales actores del carrusel sobre el que gira este deporte. Hacer pagar a una afición por un delito que no ha cometido y que en ningún caso tiene que ver con ella, tenga o no tenga razón la UEFA en su acusación contra la policía española, tiene más que ver con razones oscuras y capciosas que se escapan de lo que es este bendito deporte. Cuando a la injusticia se le suma la política en el camino el engrudo resultante es difícilmente digerible.

Leer más...
 
LOS ESTADIOS Y SU CURIOSA JUSTICIA
(1 vote)
 
Calificación del usuario: / 1
escrito por Administrator   
miércoles, 26 de noviembre de 2008

 Admito que, después de tantos años, hay determinados aspectos sociales e incluso penales del mundo del fútbol que ni comprendo, ni me temo que llegaré a comprender. Vivimos en unos tiempos en los que la erradicación en los estadios de la violencia en general y del racismo en particular se ha convertido, más que en un objetivo, en una auténtica obsesión. Y oiga usted, no es que me parezca muy bien, sino que además aplaudo la iniciativa. Sin embargo entiendo que esta obsesión, como todas las obsesiones, requiere un manejo más que delicado para no llegar a caer en el agravio.

 Recuerdo cómo hace algunos domingos asistí a un partido de la regional madrileña en la sierra noroeste de Madrid. Aquel encuentro estaba dirigido por un colegiado peculiar por su envergadura física, dado que el buen hombre debía medir aproximadamente 1,80 y pesar más de 120 kilos. Es cierto que daba no sé qué verle moverse y resoplar en un espacio de no más de veinte metros tratando de seguir a duras penas las jugadas. Leer completo

Leer más...
 
El corazón de los héroes del silencio
(1 vote)
 
Calificación del usuario: / 1
escrito por Administrator   
miércoles, 26 de noviembre de 2008
 Veintitrés años después, el Atlético de Madrid volvió a caminar por la senda de la victoria en una fiesta silenciosa. Vacío, sin alma, con las tripas huecas, el Vicente Calderón fue testigo de hormigón y cemento de uno de esos momentos históricos que los aficionados al fútbol guardan en la memoria RAM de su chip deportivo. Tal y como firmaron los Quiques (Setién y Ramos, Ramos y Setién, tanto monta monta tanto) en Glasgow allá por 1985, el Atlético fue fiel a su idilio con esa fiesta silenciosa, y se alzó con la victoria. Por idéntico tanteo, 2-1. Con el mismo sufrimiento. Con la misma agonía. Con la sensación de estar correteando por un cementerio inhóspito, donde no se escucha el rugir de cincuenta mil almas. Simao Sabrosa (un gran futbolista que es mucho mejor de lo que él mismo cree) y Maxi Rodríguez (uno de esos tipos que se hace rico en las stock options del gol) firmaron el triunfo del Atlético ante un PSV que no está para tirar confeti. En el 85, los rojiblancos se ganaban un lugar en la siguiente ronda de la extinta Recopa. En 2008, se han ganado un lugar entre los dieciséis mejores de la antigua Copa de Europa. Un logro para muchos, una obligación histórica para quien escribe, una alegría inmensa para todos.
Leer más...
 
¡TOMA, PLATINI!
(2 votes)
 
Calificación del usuario: / 2
escrito por Administrator   
miércoles, 26 de noviembre de 2008

Los rojiblancos definieron rápidamente en la noche del 'Castigo de Puertas Cerradas' con los goles de Simao y Maxi. En un muy buen inicio de partido, el Atleti definió su pase a octavos. Descontó Koevermans para la visita. ¿Qué se inventará Platini ahora?

 La UEFA y la 'bribonada' de Michel Platini no castigaron al Atlético de Madrid cerrando las puertas al público. Simplemente fue una inmoralidad del poder contra el fútbol en general, muestra de la impunidad más vergonzante de una institución que pasa factura a quienes quiere hundir.

Por ello, el Atleti de Javier Aguirre debía dar un puñetazo en la mesa de ese cementerio que era el Glorioso Vicente Calderón, y demostrarle a la Europa impune del fútbol, que no es un invitado de piedra, sino protagonista como el que más en esta Champions League manoseada por la UEFA, por el penalti de Anfield y por el impresentable cierre del estadio colchonero.

El Atleti salió dispuesto a no llevarse sorpresas desagradables y apretó al PSV contra su portería desde el mismo inicio. Con un Maniche muy dinámico y llevando la voz cantante en la presión, ejercía de capataz del dominio atlético. Bien Simao por su banda, Forlán viniendo a buscar y el resto a la expectativa, componían los primeros minutos del choque. Jugaba bien el Atleti en los compases inaugurales de este requiem popular que simboliza un estadio muerto.

 

Leer más...
 
Sin comentarios
(1 vote)
 
Calificación del usuario: / 1
escrito por Administrator   
martes, 25 de noviembre de 2008
 
Enhorabuena a Mª José Navarro
 
¿Qué les pasa a Calderón y a Cerezo?
(0 votes)
 
Calificación del usuario: / 0
escrito por Administrator   
martes, 25 de noviembre de 2008

 Podríamos hacer extensivo este artículo a muchos otros presidentes de equipos de Primera División - no lo descarto- pero en los últimos días me ha llamado la atención la actitud de Ramón Calderón y Enrique Cerezo, máximos mandatarios de dos de los grandes del fútbol español.

También es cercano Enrique Cerezo, con el que anoche coincidía en el programa de Popular TV La noche de María José Navarro. Un tipo afable, que ríe y bromea constantemente -algunas veces con pésimo gusto- y que se siente triunfador en esta carrera de fondo que es la vida.

Al contrario de Calderón, mi impresión personal es que a Cerezo no le gusta el fútbol. Aunque sea presidente del Atlético de Madrid. Y no es éste un detalle baladí: sin la pasión de un verdadero amante del fútbol es difícil atender a ciertas reivindicaciones como las que ayer se pusieron encima de la mesa.

Mirándole a los ojos, pensaba que si Cerezo y ese señor que se esconde constantemente hubieran tenido la gallardía de haber pedido perdón tras haber prescrito su delito de apropiación indebida, si hubieran transmitido su amor por el Atlético y sus ganas de hacerlo más grande de lo que era hace 20 años, el aficionado medio les hubiera perdonado. Pero no han dado ese paso. No lo han considerado oportuno. Es más, dudo mucho que semejante idea haya pasado por sus cabezas. Y al no hacerlo, la sensación de cortijo se ha ido acrecentando con el paso de los años.

 

Leer más...
 
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Final >>
Resultados 1 - 12 de 1102
MAAS 9
 
 
Hoy habia 11 visitantes (14 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
MAAS 9 Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis